Descubre en Conecta & Lidera 2025 como Terrahonda, en el congreso internacional liderado por ASICOTUR. Presentamos una ruta única que sumergen a tus clientes en la auténtica Colombia, más profunda y más comunitaria. Comuna 3 – Manrique, la joya cafetera de Sevilla, comunidad Arhuaca y Nueva Venecia.
El 28 de mayo, en la Ronda de Negocios Virtual del congreso Conecta y Lidera 2025 de ASICOTUR, Terrahonda mostrará a agencias europeas cómo llevar a sus viajeros más allá de los circuitos convencionales.
Nuestra misión. Presentar Colombia profunda, un territorio de comunidades vivas, biodiversidad exuberante y destinos alternativos listos para sorprender.
PROGRAMACIÓN CONECTA & LIDERA.
Congreso Conecta y Lidera 2025. ASICOTUR
Destinos que conectan, que construyen y crean experiencias, comunidad y sobre todo un país con un turismo sostenible y responsable.
Comuna 3 – Manrique: del estigma al renacimiento
Lejos de la prensa que asocia la Comuna 3 con la Comuna 13, Manrique, vivió tres décadas de violencia urbana y estigmatización. Hoy, es ejemplo de regeneración social gracias a proyectos como “Constelaciones”, el mural urbano más grande de Medellín (14.819 m² en más de 500 viviendas y 30 murales colectivos), que impulsó emprendimientos culturales y artísticos locales . Junto a la comunidad Mary, Oscar y compañía, Terrahonda ofrece recorridos por sus callejones llenos de historias y murales, talleres de arte en la UVA La Armonía y encuentros con la comunidad.
Sevilla: la joya escondida del Paisaje Cultural Cafetero
Enclavado en la Cordillera Central, Sevilla (Valle del Cauca) es un tesoro inmersivo en el Paisaje Cultural Cafetero de la UNESCO, durante mucho tiempo se han dedicado al cultivo de café, teniendo así una economía local cuyo pilar es esta bebida ancestral. Gracias a las condiciones climáticas únicas de la Cordillera, que intercepta corrientes del Pacífico, Atlántico y Caribe.El café de Sevilla destaca por su acidez balanceada, cuerpo medio y notas florales.
¿Por qué Sevilla?
-
Experiencia de cosecha: vive el ritual de recolectar cerezas en fincas familiares.
-
Tueste artesanal: participa en procesos ancestrales y degusta mezclas exclusivas.
-
Mercado local: descubre el papel del café en ferias como el Reinado del Café y el Festival Bandola.
Así, Sevilla se revela como una nueva alternativa para agencias que buscan un producto caficultor inmersivo y de alto valor añadido.
Nueva Venecia: vida sobre el agua
En la Ciénaga Grande de Santa Marta, Nueva Venecia es un mosaico de casas palafito y canales vivos. Allí, los viajeros experimentan:
-
Paseos en barca al alba, cuando los manglares despiertan.
-
Visitas a huertas flotantes, donde el cultivo convive con el ecosistema.
-
Comidas comunitarias, donde pescadores y artesanos comparten saberes y sabores.
Este destino alternativo enseña la belleza de la sostenibilidad en primera persona.
Con cada ruta, Terrahonda garantiza:
-
Impacto positivo en comunidades locales y conservación ambiental.
-
Formación previa a los viajeros sobre protocolos de respeto cultural.
-
Alianzas con proyectos locales, asegurando que el turismo sea motor de desarrollo.
Así, ofrecemos productos que no solo atraen al turista, sino que empoderan a las poblaciones anfitrionas.